Fedipaseo

Una espacio seguro para dar una vuelta con gente del fediverso.

¿Qué es un fedipaseo?

Un fedipaseo es una actividad que una o varias personas que navegan el fediverso organizan para quedar con más gente que conocen del fediverso para dar un paseo por su localidad. Es una actividad pensada para entablar una relación más cercana con personas que viven cerca nuestra y fomentar la creación de comunidades locales.

El fedipaseo es un espacio seguro para conocernos mediante una actividad sencilla y de muy poco compromiso: dar una vuelta por la ciudad o el pueblo donde se organiza. Los detalles específicos de cada fedipaseo son competencia de quienes lo organicen, pero se espera que su característica principal, la de pasar un rato charlando al aire libre, esté presente en todos.

Un fedipaseo no es una fedifiesta

Seguramente hayas escuchado hablar del concepto de la fedifiesta: una actividad organizada, normalmente por una asociación, en la que se hace alguna charla sobre el fediverso y se ofrece comida y bebida. Como el fedipaseo no es una fiesta, no necesita la misma organización de personal o materiales. Es simplemente una quedada más o menos informal para dar una vuelta, charlar y echar el rato a gusto con personas de la zona.


¿Cómo organizo un fedipaseo?

Para organizar un fedipaseo sólo necesitas planificar tres cosas.

¿Por qué zona vamos a dar el paseo?

Esta es la parte más importante de la organización del fedipaseo. La zona por la que dar el paseo debe estar acordada de antemano. Ten en cuenta que es posible que asistan personas con dificultades para pasear por algunas zonas, por lo que deberías organizar una ruta accesible por defecto. Si, aún así, alguien te informa de estas dificultades, plantea cambiar el plan para acomodar su situación.

Idealmente, elige una zona por la que sea gratis pasear y por la que los asistentes se puedan sentir seguros. Esto último es muy relativo, así que escucha las opiniones de los demás para acomodarlos. Aún así, hay zonas por las que no deberías organizar un fedipaseo debido a la baja seguridad que ofrecen:

Si quieres organizar un fedipaseo seguro, plantea una ruta que pase por lugares como:

Si no es posible acomodar las necesidades de asistentes potenciales para este fedipaseo, plantea organizar un fedipaseo posterior, esta vez priorizándolas.

Si necesitas una adaptación al paseo: Idealmente, la ruta del paseo se ha planteado accesible por defecto y la adaptación que pudieras necesitar ya estará cubierta. Aún así, es posible que quien lo organice no haya caído en una necesidad específica, por lo que es preferible hablar cualquier adaptación de antemano para evitar cambios de última hora. En caso de que no estuviera cubierta, puedes proponer una o varias alternativas viables para facilitar el cambio. Así, ayudarás a las tareas de organización y llegaréis más rápido a un acuerdo.

¿Dónde y a qué hora quedamos?

Una vez tengas la ruta planteada, elige un parque, una plaza u otro lugar de encuentro abierto y fácil de encontrar. Si quieres indicar un punto de encuentro muy exacto, puedes incluir un enlace a OpenStreetMap con las coordenadas exactas en la convocatoria (ejemplo). Para ello, pulsa el botón de Compartir a la derecha, marca la casilla Incluir marcador, centra el marcador donde vayáis a quedar y comparte el enlace.

Para velar por la seguridad del fedipaseo, elige una hora de encuentro teniendo en cuenta que haga sol durante todo el paseo. Dependiendo de la estación, también ten en cuenta las temperaturas de la zona para cuadrar la hora. En cualquier caso, no organices un paseo en horas oscuras a menos que la iluminación artificial esté totalmente garantizada en tiempo e intensidad durante toda la ruta.

Indica la hora de encuentro y deja un tiempo de margen para que la gente vaya llegando (“quedamos a las 10:00 y empezaremos a andar a las 10:30”). Así, si a alguien le cuesta llegar o va tarde por cualquier motivo lo tendrá más fácil para llegar a tiempo dentro del margen esperado.

¿Cuánta gente creemos que es demasiada?

Al difundir un evento por internet, es muy probable que se apunte mucha más gente de la que esperas. Si quieres quedar con un número de personas limitado, indícalo explícitamente y organiza el paseo de forma que puedas controlar el número de asistentes en la medida de lo posible.


Paseo… ¿y algo más?

La finalidad del fedipaseo es organizar un plan que requiera poca organización y compromiso por parte de los asistentes. Después del paseo nadie está obligado a quedarse. Es probable que el paseo acabe a una hora buena para comer, pero gestionar una comida grupal requiere un compromiso por parte de los asistentes que no es acorde con la filosofía del fedipaseo. Por tanto, no debería incluirse como parte del plan del fedipaseo.

Si durante el paseo algunos deciden comer juntos, tienen toda la libertad de hacerlo. Aún así, tened en cuenta que cada persona tiene sus formas y costumbres a la hora de comer, por lo que es importante respetarlas todas.

Aparte de comer después del paseo, puede que se decidan hacer otras actividades después. Es importante tener en cuenta las mismas consideraciones para cualquier otra actividad que pueda querer hacerse después del paseo.


Código de conducta

Debemos tener en cuenta que quienes asistimos a un fedipaseo somos personas que nos conocemos principalmente de internet. Puede que nos conozcamos de antes, pero lo más probable es que como mucho nos sigamos o nos suenen nuestros respectivos perfiles. Por eso, es muy importante tener en cuenta una serie de directrices de conductas para garantizar que el fedipaseo sea un espacio seguro:


Otras cuestiones

¿Te da cosa no conocer a nadie?

Si quieres asistir a un fedipaseo pero no conoces a nadie, puedes ponerte en contacto con quienes lo organizan para explicarles la situación. Así, podéis buscar una solución como quedar para conoceros un poco antes de que llegue el resto, quedar para tomar un café algún día antes u otras formas que se os ocurran de facilitar tu inclusión en el fedipaseo.